Desde el año 2019, se comenzó a aplicar este dispositivo grupal destinado a varones que ejercen violencia de género extrafamiliar, y para aquellos que no reconocen la conducta violencia al momento del Proceso de Admisión. Teniendo en cuenta los puntos ciegos que presentan estos varones, este Dispositivo es una nueva alternativa.
Reconocer la violencia como conducta inapropiada, así como el daño que genera.
Desnaturalizar y modificar estereotipos masculinos patriarcales, generadores de las conductas violentas.
Identificar y aprender a reconocer los detonantes que disparan los inicios de conductas violentas, detectando las propias emociones y distorsiones cognitivas.
Fortalecer herramientas comunicacionales que garanticen el diálogo y alternativas no violentas frente a conflictos cotidianos.
Pueden acceder a nuestros dispositivos virtuales varones de todo el país, de forma voluntaria o derivados judicialmente. No se admiten varones:
La supervisión está a cargo de la Mg. María Eva Sanz, Lic. Cristina Lospennato, Ps. Soc. Beatriz La Venia, Lic. Cecilia Martin, Lic. María Santagata, Graf. Hebe Muñoz, Lic. Claudia Asel y Lic. María Laura Limongelli.
Para acceder al Programa por derivación judicial, es necesario que la instancia derivante o tu abogado/a envíe el Oficio Judicial a contacto@mutualgba.com
Si queres iniciar la asistencia de manera voluntaria, podés completar el siguiente formulario.
En ambos casos, se requiere el pago de un bono mensual.
* Si tenes una denuncia y/o un proceso judicial en curso, no corresponde completar este formulario. El misma está destinado a personas que quieran iniciar la asistencia de forma voluntaria.